Archivo de la categoría: Blog

Lesión cerebral anóxica: Síntomas, causas, tratamiento y pronóstico

La cantidad de oxígeno adecuada es vital para el cerebro, sin embargo, existen varios factores que pueden impedir la llegada de suficiente oxígeno al cerebro, y eso obviamente trae consecuencias. Cuando los niveles de oxígeno son significativamente bajos durante cuatro minutos o más, las células cerebrales empiezan a morir y después de cinco minutos sin oxígeno se puede producir una lesión cerebral anóxica permanente. La lesión cerebral anóxica, también llamada hipoxia cerebral, es más...

¿Qué es la encefalitis viral aguda (encefalitis primaria)?

Todos los años se registran miles de casos de pacientes con encefalitis, aunque la cifra puede ser mucho más alta, pues algunas encefalitis son asintomáticas o presentan síntomas leves. No obstante, hay encefalitis mucho más agresivas, en donde se presentan fiebre, dolores de cabeza, alteración del estado mental, convulsiones, fallas neurológicas focales, entre otros males. Esto es el resultado de la inflamación del parénquima del cerebro debido frecuentemente a infecciones virales, bacterianas, más...

¿Qué es la encefalopatía mitocondrial?

La encefalopatía mitocondrial es una afección que resulta de mutaciones que ocurren en el ADN de las mitocondrias. El síndrome causado por estas mutaciones se le conoce clínicamente como el síndrome de MELAS. El acrónimo MELAS hace referencia a la Encefalopatía Mitocondrial, a la Acidosis Láctica y a los episodios parecidos a ictus que resulta de esta alteración en el material genético. Este síndrome es una forma de demencia. Enfermedades mitocondriales La mayor parte de nuestro ADN más...